Amor canceriano

Siento todo lo que siento

Abro paso a mis luces

Y mis caídas de bruces

Energías y contratiempos

Siento todo sentimiento

Que se mueve por los vientos

Caigo al paso de la lluvia

Todo atraque me diluvia

Mas tus besos en mi fluyen

Me destruyen, me construyen


Valentina Reyesdesaforadamentelibre ©

Arritmias mentales y trastornos cardíacos

Prefiero insinuarte

Prefiero titubearte en mi mente

Sin que caigas en mi corazón

Sin dependencia

Como drogadicta consecuente

Que de su droga no depende

Solo que a distorsiones mejor entiende

Solo sé de ti en mis suspiros

O cuando a veces te imagino

Y no siempre te siento

Frecuentemente te escucho

Pero nunca te quiero

Solo te apareces

A veces

Te necesito

Solo a veces

Pero no por necesitarte

Ni por quererte

Solo por querer tenerte

Quizás y temporalmente

Te encerré en mi mente

Y mi corazón desolado y dependiente

A veces toca la puerta

Qué sé siendo tan desconcierta

Dejando que mi mente lea

Lo que escribe mi corazón

Y se pierde tanto en su traducción

Que concretas incoherencias

Que crea mi conciencia


Valentina Reyesdesaforadamentelibre ©

Tanto de todo

Somos compuestos de adjetivos

Los restos de nuestros recuerdos

Consecuencias de amoríos

Somos lo que creemos entender

Y lo que no queremos comprender

Somos la intuición desvelada

Caótica trama aturdida

Bala perdida encontrada

Somos las palabras que escupimos

Y el viento que corta nuestros gritos

Lo que ociosamente sufrimos

Alumnos de lo que vivimos

Caricias que no sentimos

Somos una poesía absurda

Profesora, princesa, y palurda

Lo intangible que nos rodea

Que como pareja insensata

Calla, abraza, y putea

Los hábitos a los que volvemos

Lo que creemos que un día seremos

Qué abstracto lo mucho que somos

Tonos de pedazos de tiempos

No es un lienzo monocromo

Es un arte ser tanto de todo

En esta paleta yo me acomodo


Valentina Reyes, desaforadamentelibre ©

En honor a mentes diferentemente iguales

Ayer falleció una de las mentes científicas más extraordinarias y en honor a él, y como aún me divertía con el juego de las décimas, les dejo una décima en honor a Stephen Hawking:

 

Teorías esenciales

De partículas y ciencias

Son sembradas por conciencias

De mentes excepcionales

Diferentemente iguales

Que en su último aliento

Nos cedieron su asiento

Ingenio fue su sendero

Recordemos con esmero

Su valor y su talento 

 


Valentina Reyesdesaforadamentelibre ©

Tercera patita de #DiferentementeIguales

Me divertí muchísimo con este juego de #DiferentementeIguales, así que les dejo otro mientras que me siga fluyendo la creatividad:

 

Visitantes soberanos

A este juego de poemas

Que reúne mil banderas

Por versos deliberados

Con lápices liberados

Dibujando ideales

Que cruzan todos los mares

A decirte, tú que lees

Somos más de lo que crees

Diferentemente iguales

 


Valentina Reyesdesaforadamentelibre ©

#DiferentementeIguales (bien hecho)

Lo que sucede por no leer las instrucciones… Aquí va un poema en forma de décima, con versos octosílabos y rimas consonantes como debió ser y con instruccciones (para los que quieran sumarse a esta bonita iniciativa). Porque la creatividad fluye.

(Y los errores también)

🙂

Somos almas muy leales

Nuestros pasos combinados

Y descalzos, desvelados

Bailan juntos, inmortales

Diferentemente iguales

Como primos de tu idioma

Vecinos de tu genoma

Habitantes con fronteras

Corazones con goteras

Canción que muros desploma

 


Valentina Reyesdesaforadamentelibre ©


 

#DiferentementeIguales

Jorge Drexler, uno de mis artistas favoritos y que — por si no lo conocen — es un genio lírico, hoy hizo un ejercicio poético en sus redes sociales que incentivó a crear una décima en base al hashtag que ven arribita. Aquí les dejo mi aporte:

 

Amar fuerte sin condena

Que hoy sea mi tarea

Mañana sea mi lección

Pasado mi maestría

Doctorado en cariños

Experta tejiendo sueños

Adicta solo a tu apego

Sin eje definitivo

Querer sin ser intrusiva

Desmedidamente, viva

 


Valentina Reyesdesaforadamentelibre ©

Hoy no se celebra, se decide

Hoy no se celebra la mujer. Hoy se reflexiona sobre lo que significa ser mujer, hasta dónde hemos llegado en la equidad y justicia de género, y cuánto nos falta. Hoy reiteramos la valentía que nace cada vez que nace una mujer. Nos acordamos de cuánto más pesan los bebés que nacen con la letra “F” como descripción de su género y su futuro. Cargan con ellas el peso de una sociedad machista: una sociedad que las valorará menos por tener vagina y no pene, y así mismo se aprovechará de aquello que las hace mujer; una sociedad que les dirá que la maravillosa hablidad que tienen de dar vida (si así lo desean, y cuando quieran) es su talón de Aquiles si desean progresar en su carrera; una sociedad que pretenderá amarlas cuando son objeto de adulación sexual pero que las reprochará cuando ellas quieran expresar su propia sexualidad; una sociedad que buscará decirles qué vestir, cómo moverse, cuándo hablar, cómo presentarse, exigirles que pidan permiso y que callen cuando se les trate como ciudadanas de segunda clase.

Así que hoy no se celebra la mujer, porque significaría celebrar todo lo que la sociedad ha atado a nuestro género. Hoy se toma una postura que debe tomarse cada día en la lucha por la igualdad y la justicia. Hoy pensamos, reflexionamos, y planificamos cómo contribuir a un futuro más igualitario, con menos violencia de género, y con más libertad para todos. Hoy se decide ser parte del futuro, se decide construir una nueva sociedad más tolerante, respetuosa, y cómplice de los derechos de la mujer. Sigamos luchando por nuestras mujeres que a diario defienden su posición como seres humanos con derechos humanos. Si quieres celebrar a las mujeres, toma un minuto hoy para decidir qué harás este año para ser un compañero en nuestra lucha, escríbelo, y recuérdatelo cada día. No necesitamos rosas ni chocolates ni ni descuentos ni publicaciones en redes sociales. Necesitamos un cambio verdadero y duradero hoy y cada día que existan mujeres en esta tierra.